Ceinos

03/11/2021 1.201 Palabras

Geografía A 61 km al N. de la capital de la provincia en la comarca de Tierra de Campos, limita con los térmm. de Villacid de Campos y Becilla de Valderaduey al N., Cuenca de Campos al NE., Moral de la Reina al SE., Aguilar de Campos al SO. y Villalán de Campos y Villavicencio de los Caballeros al O. Relieve llano con predominio de formaciones tabulares. Se extiende en la amplia planicie meseteña, en el N. de la prov. La monotonía morfológica del relieve ha sido rota por la erosión diferencial que ha dado lugar a las lomas Mojón Alto, La Ballesta y Los Milanos, que dan origen al interfluvio del río Ahogaborricos. Terrenos constituidos por margas del Mioceno. Suelos pardo-calizos. Atraviesa el térm. el río Ahogaborricos, afl. por la derecha del Sequillo, en la cuenca del Duero, que discurre en dirección SO.-N. junto a la cap. del mun. y recibe dentro del mismo la aportación del arroyo Fuente de Santiago, que fluye con sentido E.-O. Clima mediterráneo continental; temperaturas medias de 2 a 4° en enero y de 20 a 22° en julio; precipitaciones medias anuales entre 400 y 600 mm; evapotranspiración potencial entre 700 y 750 mm anuales; vientos del NO. y manadero, que trae lluvias. Cereales, alfalfa, girasol y oleaginosas. Ganados ovino, porcino y bovino. Fiestas de San Mamerto, el 10 de mayo, y de San Roque, el 16 de agosto.

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info