Cibola
Ciudad mítica de la época de la conquista de América que se configuró como una de las ciudades prehispánicas en las que abundaba tanto el oro que tenían techos de dicho metal precioso y paredes cubiertas de turquesas. Joan Martines (1556-1591), cartógrafo de origen mallorquín y cosmógrafo real por orden de Felipe II, publicó más de treinta atlas en los que incorporó los descubrimientos más recientes realizados por españoles y portugueses. Sus obras introdujeron por primera vez una mayor precisión en la cartografía europea, superando la exactitud de los mapas heredados de la tradición árabe. La imagen —un fragmento de un mapa que representa América del Norte en 1578— no es tanto una descripción geográfica de “Civola” como una interpretación estética del símbolo convencional empleado en la cartografía de la época para señalar los centros urbanos: una ciudad amurallada o un palacio. La historia y el mito El creador del mito fue, al parecer, un...
Está viendo el 15% del contenido de este artículo.
Solicite el acceso a su biblioteca para poder consultar nuestros recursos electrónicos.
Ventajas de ser usuario registrado.
Acceso sin restricciones a todo el contenido de la obra.
Sólo información contrastada de prestigiosos sellos editoriales.
Contenidos de renombrados autores y actualizaciones diarias.
La nueva plataforma del Consorcio ofrece una experiencia de búsqueda de fácil manejo y de gran usabilidad. Contiene funciones únicas que permiten navegar y realizar consultas de manera ágil y dinámica.
Convenios especiales: Enseñanza Bibliotecas públicas