Comercio

10/12/2019 14.415 Palabras

Historia La historia del comercio en España, como en cualquier otro país, comienza en el momento en que un determinado tipo de mercancias se hallan en exceso en poder de una persona o de un grupo de ellas y en defecto en otras, y en el que el producto adquiere un valor especifico que asegura el beneficio para las primeras. La presencia de los fenicios (v.) en la Península Ibérica, interesados en la extracción de oro, plata, estaño, hierro y plomo, en la recolección de granos y frutas, y en la elaboración de vinos y aceites, es sólo una muestra de los remotos antecedentes comerciales del Mediterráneo y de los motivos que, en muchos casos, tuvieron otros pueblos para llegar hasta el territorio peninsular. Las colonias fenicias esparcidas por las costas mediterráneas fueron substituidas por las implantadas por Cartago, cuyos comerciantes se establecieron en las Islas Baleares, desde donde pasaron a la Península en busca de metales preciosos, ganado y productos agrícolas (v. cartagineses).

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info