Cristo crucificado

21/05/2013 734 Palabras

[[Imagen:Cristo crucificado de Velázquez.jpg|thumb|Cristo crucificado, h. 1628-1648, óleo sobre lienzo de Diego Rodríguez de Silva y Velázquez. Museo del Prado, Madrid Óleo realizado por el pintor español Diego Rodríguez de Silva y Velázquez en su período de máxima plenitud creativa, entre sus dos viajes a Italia (entre 1628 y l648). Pintado sobre tela (de 248 x 169 cm), por encargo del rey Felipe IV para el convento de monjas de San Plácido de Madrid, se conserva en el Museo del Prado. La pintura está ligada popularmente a una leyenda que lo vincula al intento sacrílego de seducir Felipe IV a una joven novicia, frustrado por la decisión de la joven de fingirse muerta en su celda con flores y cirios junto a su ataúd. El Cristo sería prueba del arrepentimiento del rey y prenda de su penitencia. Recientemente se ha lanzado la hipótesis de que la obra fuera encargada a Velázquez por el protonotario don Jerónimo de Villanueva, para San Plácido, como acto de desagravio...

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info