Crónica de San Juan de la Peña

21/10/2021 745 Palabras

También conocida como Crónica Pinatense. Se trata de una narración historiográfica escrita, al parecer primero en latín, antes de 1359. El nombre proviene de creerla Jerónimo Zurita obra de un monje del monasterio de San Juan de la Peña (provincia de Huesca). Fue escrita por iniciativa de Pedro IV el Ceremonioso de Aragón (1336-1387) y de Mallorca (I, 1347-1387); según algunos autores, un secretario del rey, llamado Tomás de Canellas, escribió hacia 1342 la historia aragonesa posterior a la unión del reino de Aragón y el condado de Barcelona, basándose en una vieja Crónica de San Juan de la Peña que contenía gran cantidad de fechas y detalles genealógicos. Esta redacción latina de Canellas fue adoptada como la crónica oficial de la dinastía que ocupaba el trono y sobre ella se redactaron los textos aragónes y catalán. La crónica comienza con los orígenes fabulosos de España, y relata luego la historia fabulosa de los godos, siguiendo las pautas de la Crónica...

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info