Cuestión rabassaire

03/11/2017 2.512 Palabras

Historia Los primeros litigios rabassaires tuvieron lugar h. 1765, en relación con los establecimientos posteriores a 1725. En esa fecha los magistrados de la Audiencia de Barcelona decidieron prohibir la práctica de colgats, que los rabassaires utilizaban con el fin de perpetuar el contrato. Esta decisión, que en principio parecía favorecer a los propietarios, en realidad, era contraria a los intereses de ambas partes, ya que su puesta en práctica comportaba la reducción paulatina de la producción hasta la total extinción de la vid. Por este motivo, en 1778 se llevó a cabo una revisión de la disposición, que comportó la legalización de la práctica de colgats; como contrapartida, se limitó la duración del contrato a cincuenta años. Esta nueva resolución de la Audiencia de Barcelona es, en buena medida, el punto de partida de los posteriores conflictos entre rabassaires y propietarios, dado que el límite estipulado obligaba al rabassaire a devolver a su propietario las tierras cedidas cuando las viñas aún estaban en plena producción.

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info