Cueva de el Pendo

06/11/2008 552 Palabras

Cueva localizada en la ladera de un valle de la sierra de Peñajorao, en Escobedo, en el térm. municipal de Camargo (Cantabria), que alberga un importante yacimiento paleolítico. Fue descubierta por Marcelino Sanz de Sautuola en 1878, quien volvió a explorarla en 1880 junto con J. Vilanova y Pierà, a los que sucedieron H. Alcalde del Río y O. Cendreros, los cuales llevaron a cabo varios sondeos, en 1907 y 1914, respectivamente, que dieron lugar a diversos hallazgos. Cendreros dirigió las excavaciones entre 1924 y 1941, y en 1953 las reanudó J. Martínez Santa Olalla, bajo cuya dirección continuaron hasta 1957. En ellas colaboraron desde el principio prestigiosos prehistoriadores, como J. McCurdy y su equipo de la American School of Prehistoric Research(1930), B. Larín (1932), H. Obermaier, J. Car-bailo, A. Cheynier, A. Leroi-Gourhan y V. Ruiz Argués. La grandes proporciones de esta cueva, de 180 m. de long., 40 m. de anchura y cuyo techo llega a superar los 30 m. de alt.,...

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info