Enrique Díez Canedo

06/11/2008 459 Palabras

Enrique DÍEZ CANEDO retratado (1940) por José Moreno Villa.(Badajoz, 1879 – Méjico, 7-VI-1944). Crítico literario y poeta. Licenciado y Doctor en Filosofía. Fue director de la Escuela Central de Idiomas en Madrid y miembro de número de la Real Academia Española desde 1935. En 1931 fue nombrado ministro plenipotenciario en Uruguay y, en 1936, embajador de España en Argentina. A partir de 1937 vivió en Méjico. Desarrolló su labor de crítico literario asiduamente en El Globo, España, El Sol, La Voz y en La Nación, de Buenos Aires, y El Universal, de Méjico. El carácter de sus ensayos mereció el reconocimiento de Azorín, que consideraba a Diez Cañedo “modelo de finura y de sensibilidad”. Ejercía una crítica científica, muy alejada del impresionismo al uso en la época. Es fundamental, aún hoy, su obra Panorama del Teatro español desde 1914 hasta 1936, que escribió para The theatre in a changing Europe, dirigido por Thomas Dickinson (Nueva York, EE.UU.,...

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info