España. De la pérdida de Cuba a la Guerra Civil

17/06/2016 11.042 Palabras

Introducción El socialista Pablo Iglesias se dirige, desde una pequeña tribuna improvisada, al pueblo de Madrid. Con él se abría paso en España el movimiento obrero. Archivo Pyresa. El siglo XX se abre para España con el precedente de una guerra mal planteada y peor resuelta que conduce a una importante pérdida colonial y al menoscabo del país con respecto a las demás naciones europeas. En lo político, aún faltan tres décadas para que desaparezca el bipartidismo canovista inaugurado en el siglo anterior, aunque sus contradiciones queden de manifiesto mucho antes. Una industria en auge, una agricultura trabada por desiguales grados de propiedad y técnicas antiguas, y el nacimiento de las distintas agrupaciones obreras son otros aspectos a considerar en este período.

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info