Etxarri-Aranatz

11/06/2021 1.725 Palabras

Geografía A 40 km al NO. de la capital de la provincia en la comarca de Navarra Húmeda del Noroeste, subcomarca de Barranca-Burunda, limita con los térmm. de Bakaiku al O., Arbizu al E., Ergoiena al E. y SE., con la sierra de Urbasa al S. y con la prov. de Guipúzcoa al NO. Relieve accidentado por las estribaciones E. de la sierra de Altzania, cuya alt. máx. es Antxula (963 m de alt.) y por las estribaciones N. de la sierra de Urbasa. Riegan el térm. el río Arakil y su afl. el río San Adrián. Terrenos constituidos por margas alternando con calizas del Cretácico Inferior. Suelos de tierra pardo-caliza. Clima oceánico templado; temperaturas medias de 5 a 7,5° en enero y de 17,5 a 20° en julio; precipitaciones medias anuales entre 1.400 y 1.800 mm. Roble, pino y haya. Cereales, leguminosas, patata y forraje. Ganados bovino, ovino y porcino. Avicultura. Industrias metalúrgica, de transformación de elementos minerales no metálicos y manufacturera. Fiestas, el primer domingo de agosto. Comprende Etxarri-Aranatz y Lizarragabengoa.

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info