Eulalia de Barcelona

06/11/2008 538 Palabras

Sepulcro de EULALIA DE BARCELONA realizado por un escultor pisano h. 1330.Mártir y santa que vivió entre los ss. III y IV. Hacia el 635 Quirico, abad de un monasterio cercano a Barcelona, para impulsar el culto de la santa y siguiendo las resoluciones del IV Concilio de Toledo (633), edificó un monasterio, donde posteriormente se conservaron sus reliquias; recopiló los sucesos de su martirio y posiblemente compuso el himno litúrgico Fulget hic honor y los textos de una misa propia. Según este himno, durante la persecución de Diocleciano (285-305), en su comparecencia ante el juez Eulalia ensalzó las virtudes del cristianismo y la gloria de la cruz; el juez ordenó que fuese azotada y que recibiera los tormentos de la laceración de sus miembros con uñas y garfios, del fuego y de la cruz; a su muerte, según la narración, se vio salir de su boca su alma en forma de paloma. Una tradición posterior, del s. VII, añade a la narración nuevos detalles, como el de la nieve que...

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info