Excursionismo

15/04/2016 898 Palabras

Practicando senderismo por las laderas de la Vall de l'Arieja, en el camino de va desde Pas de la Casa al puerto de Puymorens (Andorra). Manuel de Falla y Matheu (izquierda), su hermana María del Carmen, Emilia Llanos y Andrés Segovia en un excursión en los alrededores de Granada. Ejercicio y práctica de las excursiones como deporte o con fin científico o artístico. El excursionismo surgió en el s. XVIII como plasmación de las ideas filosóficas, artísticas y científicas que difundían la necesidad del contacto con la naturaleza y el descubrimiento de sus valores. A finales del s. XIX se desarrolló como práctica colectiva, organizándose itinerarios montañeses que combinaban la acampada al aire libre con fines recreativos y científicos. Posteriormente el excursionismo se dividió en dos tendencias, una dedicada esencialmente a la práctica de excursiones de montaña y otra de tipo comercial, consistente en la participación en viajes organizados con itinerarios concretos...

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info