Felipe de Fonsdeviela y Ondeano

06/11/2008 209 Palabras

(Zaragoza, 1725 – Madrid, 1784). Militar y administrador. Ostentaba la gobernación de Caracas (Venezuela) cuando Carlos III (1759-1788) le nombró gobernador de Cuba (1771) en sustitución de Antonio de Bucarelli. Durante su mandato en la isla caribeña favoreció la urbanización de La Habana, promulgó medidas contra los acaparadores, creó nuevas ciudades (Nueva Filipinas, Piñar del Río y Jaruco) y realizó el primer censo de Cuba. Su gestión, ejemplo de reformismo ilustrado, fue apreciada por las obras públicas que impulsó, si bien es cierto que mantuvo ciertas disensiones con el comandante general de Marina, que provocaron algunos problemas en la isla. Diego José...

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info