Felipe Picatoste y Rodríguez

06/11/2008 745 Palabras

(Madrid, 30-IV-1834 – 29-IX-1892). Literato y político. Hijo de un miliciano nacional que desempeñó un destacado papel durante el Trienio Liberal (1820–1823) en defensa de las Cortes, a las que acompañó a Cádiz, donde participó en la defensa de la ciudad. Influido por las ideas políticas de su padre, se alistó en 1854 en el II Batallón de Ligeros de Madrid de la Milicia Nacional, restablecida tras la Vicalvarada (1854). Al mismo tiempo ejercía como profesor sustituto de matemáticas en el Instituto de San Isidro de Madrid (1852-1857). Inició sus colaboraciones en prensa en 1860, en el periódico Las Novedades, que prolongó más tarde en El Heraldo de Madrid y en diversas revistas científicas. Su carrera periodística le llevó también, años después, a dirigir La Gaceta de Madrid, hasta la Restauración de Alfonso XII (1874-1885) en enero de 1875, y El Manifiesto (1881), órgano de expresión del Partido Republicano Progresista encabezado por Ruiz Zorrilla. El...

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info