Félix Cagé

06/11/2008 341 Palabras

(París, Francia, 1820 – Barcelona, 1869). Escenógrafo. En 1846 llegó a Barcelona junto con Charles Antoine Cambon, su maestro, y Henry Philastre, donde inició su labor pictórica. Escenógrafo titular del Liceo de Barcelona (1846). Creó una escuela de pintores escenógrafos, donde estudió Soler y Rovirosa. Trabajó en Mallorca (Baleares), por primera vez, en 1857 en el Teatro de la Princesa y en 1861, tras el incendio del mismo, decoró la platea, el proscenio y el telón. Con este material se representó La campana de la Almudaina (1860) y Maruja (1861). De su obra en el actual Teatro Principal de Mallorca sólo queda la pintura de la platea que representa a Helios y las alegorías del teatro, la música y la danza. Introdujo en Mallorca la escenografía teatral francesa. Trabajó además en los teatros de Figueres (Gerona, 1850), de los Campos Elíseos de Barcelona (1865), en Francia desde 1867 y en Bélgica. Realizó la escenografía de Parisina, El Bravo, Juana de Arco,...

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info