Francisco Regueiro Bravo

06/11/2008 589 Palabras

(Vallado lid, 1934). Director de cine. Estudió peritaje mercantil y Derecho en su c natal, y periodismo en Madrid antes de dedicarse profesionalmente al cine. En la década de 1950 trabajó como dibujante para publicaciones como La Codorniz o la romana // Popolo. En 1961 se tituló en el Instituto de Investigaciones y Experiencias Cinematográficas (IIEC), realizó su primer corto importante (Sor angelina, virgen) y obtuvo el “Premio Sésamo” de literatura fantástica con Las muchachas de los cabellos de lino. Posteriormente, se dedicó a escribir e intervenir en guiones de películas como El rapto de TT(J. L. Viloria, 1962), De cuerpo presente (Antxon Eceiza, 1965) y otras menos afortunadas, que la censura no permitió estrenar. En 1963 dirigió El buen amor, una película muy bien acogida por la crítica independiente de la época, que se inscribía en el llamado “nuevo cine español”. Durante los años siguientes no dejaron de acosarle las dificultades y los contratiempos:...

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info