Francisco Silvela y de la Vielleuze

08/09/2016 2.353 Palabras

Francisco Silvela y de la Vielleuze. Obra de José Parada y Santín, 1888. (Ateneo, Madrid). (Madrid, 15-XII-1843 – 29-V-1905). Político. Perteneció a una familia de políticos, entre los destacan su padre, Manuel Silvela y de La Vielleuze (v. Manuel Silvela y de La Vielleuze -), miembro de la Unión Liberal, diputado, ministro de Estado en 1863 y de Gobernación en 1877; su abuelo, Francisco Agustín Silvela (v. Silvela, Francisco Agustín -), ministro de Gracia y Justicia en 1840; y su bisabuelo, Manuel Silvela, abogado afrancesado colaborador de Leandro Fernández de Moratín. Se licenció en Derecho administrativo por la Universidad de Madrid y en 1862 ingresó en la Academia de Jurisprudencia. Afiliado a la Unión Liberal, en 1870 fue elegido diputado a Cortes por Ávila. En el hemiciclo, se integró en el grupo de oposición liberal-conservadora que había formado Antonio Cánovas del Castillo en 1869, compuesto, entre otros, por Joaquín Vázquez de Puga, Luis Estrada,...

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info