Greguería

28/04/2011 976 Palabras

Agudeza, imagen en prosa que presenta una visión personal, sorprendente y a veces humorística, de algún aspecto de la realidad, y que fue lanzada y así denominada hacia 1912 por el escritor Ramón Gómez de la Serna. Existe unanimidad en considerar la greguería como la creación más genuina de Gómez de la Serna. Cuestión bien distinta es su definición y delimitar el alcance que adquiere dentro de la totalidad de su obra, pues si bien existen volúmenes donde desde el título se alude a su contenido —siete desde Greguerías (1914) a Total de greguerías (1955), o desde Greguerías escogidas (1928) a Flor de greguerías 1910-1958 (1958)—, no es menos cierto que su visión y estilo greguerístico alcanza a toda su producción, haciendo que una página de una novela pueda resultar un ensartado de greguerías o que en cualquier escrito suyo brille de pronto una genuina y brillante greguería. De ahí su primera dificultad para definirla: su dispersión. De ahí también su...

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info