Infanzón

23/02/2021 1.315 Palabras

Historia Probablemente recibieron esta denominación los hijos de los primates de palacio (filii primatum) en la época visigoda, que a partir del s. VIII consiguieron hacer extensivos a ellos los privilegios que tenían sus padres. En todos los reinos peninsulares de la Edad Media los infanzones gozaron de una serie de prerrogativas económicas, tales como la exención del pago de tributos, a excepción del eclesiástico; superiores indemnizaciones para sus herederos por homicidio cuando éste era cometido contra su persona, inmunidad especial para sus tierras y sus casas, mayor disfrute en los beneficios de las tierras comunales del lugar donde vivían, donde además de poder construir hornos y molinos y abrir minas, estaban exentos de la obligación de participar en los trabajos comunitarios.

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info