Instituto Nacional de Previsión (INP)

10/01/2011 457 Palabras

Organismo estatal autónomo creado en 1908, durante el Gobierno de Antonio Maura (25-1-1907 — 21-X-1909), a partir de un proyecto del Instituto de Reformas Sociales (1903). Se creó con la idea de preparar, administrar y desarrollar un sistema moderno de Seguridad Social. Sus funciones comprendían tanto la gestión de los fondos de la Caja de Pensión Central, como difundir e inculcar la previsión popular, especialmente la realizada en forma de pensiones de jubilación; administrar la mutualidad de asociados constituida al efecto y voluntariamente bajo ese patronato; y estimular y favorecer esa práctica de pensiones de retiro. El Consejo de Patronato dirigía el INP; en él debía haber representación tanto obrera como patronal, y el presidente era elegido directamente por el Gobierno. Las cajas de ahorros, muchas de las cuales eran entidades colaboradoras, apoyaron al INP, con lo que se logró la descentralización y la gestión coordinada e integrada de la previsión social....

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info