José Antonio Marina

06/11/2008 402 Palabras

(Toledo, 1939). Filósofo y ensayista. Catedrático de instituto y docente de Filosofía, se ha caracterizado por ser una personalidad inquieta e intelectualmente versátil, que ha trabajado distintas áreas del conocimiento, unas puramente humanísticas (fenomenología), otras relacionadas o insertas en el campo de las ciencias experimentales (teoría de la inteligencia, psicología genética, neurolingüística). Tras varios años de anónimo estudio se dio a conocer con Elogio y refutación del ingenio, ”Premio Anagrama de Ensayo” (1992) y “Premio Nacional de Ensayo” (1993). A esta obra siguieron Teoría de la inteligencia creadora (1994), Ética para náufragos (1995), El laberinto sentimental (1996) y El misterio de la voluntad perdida (1997). Según Marina, el ingenio (la capacidad de creación humorística del ser humano) libera de los miedos con que la existencia cotidiana acosa al individuo; de ahí su función no sólo creativa, sino liberadora. El ingenio presenta,...

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info