José Melchor de Nebra Blasco

06/11/2008 642 Palabras

(Calatayud, Zaragoza, ¿1702? – Madrid, 11 -VII-1768). Organista y compositor. Pasó su primera infancia en Cuenca. Estudió en el colegio de San José y se formó musicalmente con su padre, José Antonio Nebra, maestro de capilla en la catedral de Cuenca hasta 1729. En 1723 estrenó la música compuesta para La vida es sueño de Calderón. Un año más tarde consiguió el puesto de segundo organista y bajonista de la Real Capilla, siendo ya organista del convento de las Descalzas Reales de Madrid (aparece como tal en un documento de 1719). El 7-VII-1751 fue nombrado vicemaestro de la Real Capilla y vicerrector del colegio de niños cantores, según el decreto real, para aumentar el culto divino y sustituir al maestro en caso de ausencia. Su nombramiento respondía al interés del marqués de la Ensenada por reforzar la presencia de músicos españoles ante el control musical que los italianos ejercían en la Corte. Su incesante trabajo en la Real Capilla junto al maestro Francisco...

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info