Juan Montes Capón

06/11/2008 468 Palabras

(lugo, 13-iv- 1840 – 24-VI-1899). Compositor y organista. Se formó en el Seminario Conciliar de Lugo, donde, además de Teología, Filosofía, Latín y Humanidades, recibió clases de música. Suprimida la cátedra de Solfeo en aquel centro, tuvo que continuar los estudios de música de una manera autodidacta. Estudió el tratado de armonía de François Joseph Fétis y pronto empezó a componer himnos, motetes, plegarias y villancicos basados en la música popular de su tierra. En 1863, finalizados sus estudios eclesiásticos, abandonó la carrera sacerdotal para dedicarse por entero a la música. Desde entonces no dejó de promover la música en Lugo, ciudad, a la sazón, muy atrasada culturalmente. Creó el Orfeón Lucense, reorganizó la Banda Municipal y, como responsable de la sección de música del Liceo y de la Escuela Municipal de Música, promovió la formación de numerosos grupos y organizó ciclos de conciertos. Además de dedicarse a estas actividades, ocupó la...

Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar | Más información