Maestro de Ios Cipreses
Artista anónimo del s. XV, documentado entre 1420 y 1440. Denominación con la que el historiador del arte Diego Angulo Íñiguez se refirió al autor desconocido que trabajó en los Libros de Coro de la catedral de Sevilla. En un artículo publicado en 1928 en Archivo Español de Arte y Arqueología, Angulo agrupa como obras de este artista una serie de miniaturas realizadas en la primera mitad del s. XV, basándose en la reiterada presencia del ciprés en las mismas. Identifica, por último, al Maestro de los Cipreses con Pedro de Sevilla, por las similitudes de las miniaturas mencionadas con las pinturas al fresco del monasterio de San Isidoro del Campo en Santiponce (provincia de Sevilla). Las pinturas al fresco del Patio de los Evangelistas de este monasterio se encuadran dentro del gótico internacional y fueron realizadas entre 1431 y 1436 por encargo de Enrique Guzmán, conde de Niebla. Para Joaquín Yarza, sin embargo, se trataría de Pedro de Toledo, quien por esas fechas...
Veieu el %% del contingut d'aquest article.
Demaneu l'accés a la vostra biblioteca per poder consultar els nostres recursos electrònics.
Avantatges de ser usuari registrat.
Accés sense restriccions a tot el contingut de lobra.
Només informació contrastada de prestigiosos segells editorials.
Continguts de coneguts autors i actualitzacions diàries.
La nova plataforma del Consorci ofereix una experiència de cerca de fàcil maneig i de gran usabilitat. Conté funcions úniques que permeten navegar i fer consultes de manera àgil i dinàmica.
Convenios especiales: Ensenyament Biblioteques públiques