Maestro de Sigüenza
Pintor activo en el reino de Castilla durante la primera mitad del s. XV. San Lucas ejerciendo de médico, del Maestro de Sigüenza (identificado por algunos con Juan Hispalense). Museo Nacional del Prado. Vida y obra Las ocho tablas del retablo de San Juan Bautista y Santa Catalina de la capilla de Santo Tomás Cantuariense, en la catedral de Sigüenza, conservadas en la propia catedral y el Museo del Prado de Madrid, revelan un artífice vinculado al gótico internacional, especialmente hábil en la construcción narrativa. Utiliza colores muy vivos y realiza unas figuras humanas muy estilizadas y de formas extremadamente curvilíneas, con una ingenuidad muy característica en la resolución expresiva. Por afinidad estilística, se ha intentado identificar al anónimo maestro con algún pintor documentado. En este sentido, parece bastante firme su identidad con el pintor Juan de Sevilla, o Juan Hispalense, autor de un tríptico de la Virgen con san Pedro y san Pablo (Museo...
Veieu el %% del contingut d'aquest article.
Demaneu l'accés a la vostra biblioteca per poder consultar els nostres recursos electrònics.
Avantatges de ser usuari registrat.
Accés sense restriccions a tot el contingut de lobra.
Només informació contrastada de prestigiosos segells editorials.
Continguts de coneguts autors i actualitzacions diàries.
La nova plataforma del Consorci ofereix una experiència de cerca de fàcil maneig i de gran usabilitat. Conté funcions úniques que permeten navegar i fer consultes de manera àgil i dinàmica.
Convenios especiales: Ensenyament Biblioteques públiques