Manuel Cassola y Fernández

06/11/2008 492 Palabras

(Hellín, Albacete, 1838 – Madrid, 10-VI-1890). Militar y político. Tomó parte en las campañas de Méjico (1862), bajo las órdenes del general Prim, y Santo Domingo (República Dominicana). Durante el Sexenio Democrático (1868-1874) participó en la represión de la insurrección cantonal de Cartagena (Murcia). En el transcurso de la III Guerra Carlista (1872-1876), en la que combatió con el ejército gubernamental bajo el mando de Martínez Campos, destacó por sus intentos conciliadores para alcanzar la paz. Nombrado (III-1887) ministro de Guerra en el gabinete liberal presidido por Sagasta en substitución de Ignacio María del Castillo. Durante su mandato presentó (IV-1887) al Congreso un proyecto de reformas militares que tenía como objetivo la democratización del Ejército. En él se contemplaba el servicio militar obligatorio, la apertura de las escalas cerradas en las armas especiales (Artillería e Ingenieros) para equipararlas con las generales de Infantería y...

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info