Mester de clerecía

02/12/2009 3.507 Palabras

En su acepción más común, acuñada a finales del s. XIX, escuela poética castellana de los ss. XIII y XIV, de carácter erudito y singularizada por el empleo de la cuaderna vía, esto es, estrofa de cuatro versos monorrimos, en general aconsonantados y de catorce sílabas, con fuerte cesura tras la séptima, esquema métrico éste sujeto, sin embargo, a diversas variaciones, ante todo en los textos más tardíos. No resulta infrecuente, a este respecto, restringir tal denominación poética a la cuaderna vía del s. XIII, dado el carácter relativamente unitario que la preside. Menos usual, e inaceptable para la mayor parte de la crítica, es la extensión del rótulo a todas aquellas obras de carácter clerical o erudito de la Edad Media, independientemente del metro utilizado, ante todo si se advierte la enorme dificultad que plantean las oposiciones culto-popular o escrito-oral en el periodo. La denominación —en la que mester equivale a ’oficio’ y clerecía ha de...

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info