Mieres (Asturias)

12/04/2011 2.920 Palabras

Geografía Relieve muy accidentado por las sierras y montes exteriores de la Cordillera Cantábrica. Destaca el cordal de Llongalendo al SE., con el pico Navaliegos (1.106 m de alt.) y el Tresconcejos (1.096 m); el cordal de Polio (1.046 m) al E.; la sierra de San Tirso (713 m) al N., y el pico Losorio (1.004 m) al O. Riegan el término el río Caudal, eje del municipio, afluente del Nalón por la izquierda, formado por la confluencia, al S. del término, de los ríos Aller y Lena, cerca de la parroquia de Ujo; los ríos Turón y San Juán, afluentes ambos del río Caudal por la derecha, y el río Cuna, afluente del Caudal por la izquierda. Terrenos constituidos por calizas del Devónico y Carbonífero Westfaliense y por pizarras del Carbonífero Westfaliense (capas de carbón). Suelos de los tipos ránker, tierra parda húmeda y pardo-calizos. Clima oceánico de montaña; temperaturas medias de 4 a 8° en enero y de 16 a 20° en julio; precipitaciones medias anuales entre 1.000 y 1.400 mm. Tierras de cultivo, castaño, roble, eucalipto, fresno, haya, prados y pastos.

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info