Octavilla

01/02/2023 1.699 Palabras

Estrofa de ocho versos de arte menor que aparece por primera vez en las Cantigas de Alfonso X el Sabio (1252-1284). Características generales Calificada de “informe”, su rima responde al esquema aaab cccb y puede tener pies quebrados, aunque no mantenidos siempre en el mismo lugar. En los últimos siglos de la Edad Media se cultivó otro tipo de octavilla, la llamada “clásica”, compuesta por una estrofa de ocho versos formada por dos redondillas (de arte menor y rima consonante), con la característica de que una de las rimas de la primera redondilla puede repetirse en la segunda, respondiendo a los esquemas abab bccb (tal y como fue cultivada por el arcipreste de Hita en su Cántica de lores y como se encuentra en el Cancionero de Baena), abba abba (también en el Cancionero de Baena) o abba acca (que cultivó el marqués de Santillana en sus Proverbios). Por veros muero de día, de noche por no teneros, muérome así, por quereros de esta manera sufriente, pero vos...

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info