Pedro Gómez Barroso

06/11/2008 536 Palabras

(Toledo, s. XIII – Aviñón, Francia, 14-VII-1348). Eclesiástico, político y diplomático. Miembro de una prestigiosa familia toledana, fue prior de la iglesia de Sevilla y maestrescuela de la catedral de Toledo. Gracias a la intercesión del rey Alfonso XI de Castilla (1312-1350), del que fue consejero personal, el 3-IX-1326 pasó a dirigir la diócesis de Cartagena. El 18-XII-1326 fue nombrado cardenal y, a partir de esa fecha, actuó como legado pontificio ante la Corte castellana. Durante el ejercicio de su mandato cardenalicio, el pontífice Juan XXII (1316-1334) le comisionó para que lograra la paz en las luchas que enfrentaban al monarca de Castilla con parte del estamento nobiliar del reino. En 1334 intervino en la elección de Benedicto XII (1334-1342) y, posteriormente, también participó en la de Clemente VI (1342-1352). El 23-VI-1337 fue enviado a Francia por Benedicto XII, junto a Bertrand de Monfavès, corno mediador en el conflicto que enfrentaba a Felipe VI de...

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info