Pedro Juan de Lastanosa

10/12/2008 414 Palabras

(Monzón, Huesca, 1527 – Madrid, 29-VI-1576). Ingeniero e inventor. Discípulo del cosmógrafo mayor de Carlos I (1516–1556) e ingeniero hidráulico Jerónimo Girava, a quien acompañó en sus viajes. En 1553 marchó con su maestro a Flandes, donde entró en contacto con los científicos y humanistas flamencos, y donde ayudaría a Girava en la traducción de la Geometría Práctica del matemático francés Oroncio Finé. En 1556 viajó a Nápoles, donde estudió las posibles soluciones para el abastecimiento de aguas a la capital napolitana mediante el acueducto romano de Claudio, ideas que reflejó en el Discurso de las aguas de Selino (1559). En 1563 entró al servicio de Felipe II (1556–1598), quien lo nombró machinario y maestro mayor de fortificaciones. Colaboró también con Pedro de Esquivel en la elaboración de la Descripción y corografía de España (1566). El 29 de julio de 1569, Felipe II le concedió la primera patente conocida de un molino de pesas, otorgándole la...

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info