Real (moneda)

23/09/2022 1.044 Palabras

Nombre genérico utilizado desde la Edad Media para designar las monedas acuñadas por los reyes. Real castellano de Enrique II (1369-1379). (Gabinete Numismático de Cataluña, Barcelona). Real de a cuatro de los Reyes Católicos, s. XV. (Gabinete Numismático de Cataluña). Real de a dos de Felipe V (1700-1724, 1724-1746). (Gabinete Numismático de Cataluña). Ocho reales de Carlos IV (1788-1808). (Gabinete Numismático de Cataluña). Historia En Castilla, ya desde el s. XIV, se denominó “real” a la moneda de plata. En otros reinos peninsulares, también desde el s. XIV existió el real de oro. El real fue la moneda básica del sistema monetario del Estado hasta el s. XIX, y fue usado en el XX como “real de peseta”, equivalente a 25 céntimos de peseta. El real de Pedro I de Castilla (1350-1369) se tasó en tres maravedís. A finales del s. XIV los condes de Trastámara siguieron fabricando los mismos tipos de moneda introduciendo la efigie real; a partir de Juan II...

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info