Remolacha

27/02/2020 1.108 Palabras

Introducción Planta herbácea, generalmente bianual, de la familia de las quenopodiáceas, con tallo derecho, grueso y ramoso, de hasta 2 m de alt. Presenta hojas grandes y lisas, ovaladas y pecioladas, con nervio central rojizo, flores en espiga pequeñas y verdosas, fruto seco con una semilla lenticular, y raíz grande, muy desarrollada (nabiforme), carnosa y recorrida por dos surcos longitudinales; en el cuello de la raíz nacen hojas que mueren al primer año -en las formas bienales éstas se renuevan en el segundo-. Se cultiva, principalmente, por sus grandes y suculentas raíces, que se emplean tanto en la alimentación humana como para la elaboración de piensos y la obtención de azúcar. Existen distintas variedades, tanto en regadío como en secano: acelga (v.), remolacha azucarera, remolacha forrajera y remolacha roja. Remolacha azucarera.

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info