Ricardo Molina Tenor
(Puente Genil. Córdoba, 1917 – Córdoba, 1969). Poeta. Licenciado en Filosofía y Letras, ejerció la docencia en el instituto de enseñanza media de la c de Córdoba. Publicó su primer poemario en 1945: El río de los Ángeles. Más tarde participó en la creación de la revista poética Cántico, cuyo primer número apareció en Córdoba en el mes de octubre de 1947; el grupo fundador de la revista (Pablo García Baena, Juan Bernier, Julio Aumente, Mario López, Ginés Liébana, Miguel del Moral, además del propio Molina) se conocía de la tertulia de melómanos reunida desde 1941 en torno a Carlos López de Rozas, profesor del Conservatorio de Música de Córdoba. Desde las páginas de Cántico, Ricardo Molina combatió tanto el garcilasismo oficialista como el pesimismo que –como respuesta al anterior– se iba apoderando de algunos autores noveles (caso de José Hierro), ironizó sobre el abusivo tratamiento de la muerte y otros temas de gravedad trascendental y...
Você está visualizando 37% do conteúdo deste artigo.
Solicite acesso à sua biblioteca para consultar nossos recursos eletrônicos.
Vantagens ser um usuário registrado.
Acesso irrestrito a todo o conteúdo da obra.
Apenas informações verificadas de editoras de prestígio.
Conteúdo de autores renomados e atualizações diárias.
A nova plataforma do Consórcio oferece uma experiência de pesquisa fácil de usar e altamente utilizável. Contém funções exclusivas que permitem navegar e fazer consultas de forma ágil e dinâmica..
Convenios especiales: Ensino Bibliotecas públicas