Salterio

12/07/2018 2.687 Palabras

Instrumento musical de cuerda pulsada compuesto por una caja de resonancia de forma rectangular, triangular o irregular, con una o más aberturas u oídos y un número variable de cuerdas de tripa o metal dispuestas paralelamente. Se toca con los dedos o con plectro, y su sonido es suave y poco intenso. Salterio renacentista. Detalle de Concierto angélico. Escuela de Hans Memling, siglos XV-XVI (Museo de Bellas Artes, Bilbao). Historia El origen musical y etimológico del salterio hay que buscarlo en un tipo de cítara de caja denominada santir o santur, procedente de Persia y muy arraigada en la civilización caldea con el nombre de psanterin opsantrin (probablemente del griego psalleim, 'pulsar una cuerda'). Al parecer, su más antigua función consistió en acompañar los textos sagrados, concretamente los salmos, y así se comprueba en las Etimologías de san Isidoro de Sevilla, cuando éste traduce el nebel del Antiguo Testamento por nabla, pero también por psalterium. El...

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info