Sanfermines

22/03/2016 3.112 Palabras

Encierro por las calles de Pamplona. Nombre que reciben las tradicionales celebraciones que envuelven las fiestas patronales en honor a san Fermín, que tienen lugar en Pamplona (Navarra) entre el 6 y el 14 de julio, y que han sido declaradas de Interés Turístico Internacional. Desde un punto de vista histórico, puede afirmarse que son tres los elementos que dieron origen a las fiestas de mayor tradición de Pamplona: el primero, las celebraciones religiosas en torno a san Fermín, obispo y mártir pamplonés, que datan del s. XII; el segundo, las ferias que tenían lugar en la ciudad, bajo privilegio de los reyes navarros, desde el s. XIV; y el tercero, la lidia de toros, documentada ya desde la segunda mitad de esa misma centuria. Fue Pedro de París –también apellidado de Artajona– quien en 1186 trajo a la catedral pamplonesa la primera reliquia de san Fermín, que le fue dada por Teobaldo de Heilly, prelado de Amiens (región de Picardía, Francia), ciudad donde fue...

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info