Santiago Mariño

17/10/2023 486 Palabras

(Isla Margarita, Venezuela, h. 1788 – La Victoria, Venezuela, 4-IX-1854). Militar y político. Perteneciente a una familia distinguida y considerada por Godoy, fue nombrado subteniente de milicias del ejército colonial a una edad muy temprana. En 1810 se incorporó a las tropas republicanas y la Junta Suprema de Caracas le nombró capitán. En 1812 se encargó de la defensa de La Guayana y de las costas de Güiria, con lo que consiguió ascender rápidamente a coronel. Después de la capitulación de Miranda ante Monteverde (1812), Mariño se exilió a Trinidad (1812-1813), donde organizó la expedición que reinició la lucha independentista en la región oriental de Venezuela. En 1814 se unió a Bolívar, con el que venció a Boves en la batalla de Bocachica, cayó derrotado en la de El Arco (IV-1814), participó en la primera victoria de Carabobo y fue vencido en la de La Puerta (VI-1814). A causa del acoso del ejército realista, se vio obligado a emigrar al E. del país con...

Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar | Más información