Siglo de Oro

02/02/2021 2.887 Palabras

Características generales del Siglo de Oro Los escritores españoles de ese periodo se sentían inmersos en un momento de apogeo, aunque sólo de forma esporádica utilizaron la expresión “Siglo de Oro”. Si únicamente en sentido político acudió al término Bartolomé de Góngora, en su obra El corregimiento sagaz (1656), para referirse a la figura del rey Felipe II de España (1556-1598), Miguel de Cervantes lo utilizó para rememorar con nostalgia una era de felicidad (en el capítulo XI de la primera parte de la obra Don Quijote de la Mancha).

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info