Sitios de Almería

14/11/2018 426 Palabras

Invasión y conquista de la plaza de Almería en poder de los musulmanes, en el año 1147, por las tropas del rey Alfonso VII de Castilla y León con la ayuda de las escuadras del conde de Barcelona, Ramón Berenguer IV, los reinos de Navarra y Aragón y las repúblicas de Génova y Pisa. El asalto se produjo tras la promulgación, en 1146, de una segunda cruzada por parte del papa Eugenio III. Comenzó con la toma de Andújar y Baeza (provincia de Jaén) y el posterior bloqueo de Almería. Pese a su resistencia musulmana la ciudad fue tomada y destruida. Un gran número de habitantes fueron hechos esclavos por las tropas cristianas. Pero diez años después volvieron a recobrarla los musulmanes, quienes la incorporaron al reino de Granada en 1157. En 1309 fue de nuevo sitiada por Jaime II de Aragón y Fernando IV de Castilla y León, quienes quisieron aprovechar las luchas internas del reino nazarí de Granada. La expedición resultó infructuosa tras siete meses de combates. Por...

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info