Terrorismo

29/12/2021 4.788 Palabras

Recorrido histórico El uso del término “terrorismo” es bastante posterior al de “terror”, con el que la lengua castellana comenzó a designar muy pronto aquellos actos de violencia ejecutados para la consecución de determinados fines políticos. Ya Miguel de Cervantes, en el cap. LIV de la segunda parte (1615) del Quijote, alude al “terror y espanto” de un grupo —el de los moriscos— a raíz del decreto de expulsión ordenado por Felipe III (1598-1621) el 29-IX-1609; y en Los trabajos de Persiles y Sigismunda (1617), su última obra, señala al emperador Carlos V (1519-1556; Carlos I de España, 1516-1556) como “terror de los enemigos de la Iglesia y asombro de los secuaces de Mahoma” (libro II, cap. XXI).

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info