Alberto Girri

31/08/2009 304 Palabras

(Buenos Aires, Argentina, 27-XI-1919 – 1991). Poeta argentino. El lenguaje preciso y contenido de la obra poética del argentino Alberto Girri dotó de nítidos perfiles a su desolada concepción del mundo. Los inicios de Girri se caracterizaron por una clara tendencia surrealista, de la que pronto se separó para evolucionar hacia una poesía más conceptual inspirada en su compatriota Jorge Luis Borges y en la lírica anglosajona. Girri colaboró asiduamente en la revista literaria Sur y a ese período fructífero corresponde su libro Playa sola (1946), al que siguieron entre otros Coronación de la espera (1947), El tiempo que destruye (1950) y Escándalo y soledad (1952). En 1955 el poeta realizó una selección antológica de su obra anterior, titulada Línea de vida. La palabra hermética, fría e implacable caracterizaba ya su lenguaje poético, que alcanzaría cumbres de...

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info