Anhidro

14/05/2025 397 Palabras

Término que se aplica principalmente en el ámbito de la química para describir a una sustancia que no contiene agua en su composición o que ha perdido el agua que tenía. Proviene del griego ánydros, que significa literalmente “sin agua”. Se utiliza para referirse tanto a compuestos que nunca han tenido agua en su estructura como a aquellos que, tras un proceso de deshidratación, han perdido el agua que formaba parte de su composición, como sucede con muchas sales hidratadas o solventes. Por ejemplo, el sulfato de cobre (II) pentahidratado, al calentarse, pierde sus moléculas de agua y se convierte en sulfato de cobre anhidro. De igual manera, se habla de alcohol etílico anhidro cuando se ha eliminado el agua para obtener un etanol de alta pureza. En el caso de sustancias que pueden presentarse en forma acuosa o gaseosa, como el cloruro de hidrógeno o el amoníaco, el término “anhidro” se emplea para diferenciar la forma gaseosa (sin agua) de la forma disuelta en...

Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar | Más información