Azumbre

01/10/2025 348 Palabras

Antigua unidad de medida de capacidad utilizada principalmente para líquidos, especialmente para el vino. Su equivalencia aproximada es de unos 2 litros, aunque varía ligeramente según la región, oscilando entre 2,05 y 2,52 litros en diferentes áreas de España. El azumbre estaba dividido en cuatro cuartillos o dieciséis copas, y era comúnmente usado en Castilla, Valencia, Aragón y el País Vasco, entre otros territorios. El origen etimológico de la palabra azumbre proviene del árabe hispánico aṯṯúmn, que a su vez derive del árabe clásico ṯum[u]n, que significa "octava parte", pues equivalía a la octava parte de una cántara, otra unidad tradicional de líquidos. Históricamente, el azumbre fue una medida muy extendida en la península Ibérica y sus colonias, regulada desde las Cortes de Alcalá de Henares en el siglo XIV, estableciendo que una cántara equivalía a ocho azumbres. Mediante esta unidad se controlaban cantidades de agua, aceite, vino, leche y otros...

Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar | Más información