Batalla de Socabaya
Introducción La batalla de Socabaya, librada el 7 de febrero de 1836 en las afueras de Arequipa, fue uno de los enfrentamientos más decisivos y sangrientos del turbulento período de la historia peruana conocido como el "primer militarismo". Esta batalla no fue un simple choque entre ejércitos; fue el clímax de la guerra civil entre dos caudillos que encarnaban visiones opuestas para el futuro del Perú: el joven y nacionalista Felipe Santiago Salaverry, autoproclamado Jefe Supremo, y el mariscal boliviano Andrés de Santa Cruz, arquitecto del proyecto de la Confederación Perú-Boliviana. El resultado de Socabaya no solo definió el destino inmediato de ambos líderes, sino que selló la creación de la Confederación y cambió el equilibrio de poder en América del Sur, provocando la intervención de Chile y desatando una guerra de escala continental.
Está viendo el 9% del contenido de este artículo.
Solicite el acceso a su biblioteca para poder consultar nuestros recursos electrónicos.
Ventajas de ser usuario registrado.
Acceso sin restricciones a todo el contenido de la obra.
Sólo información contrastada de prestigiosos sellos editoriales.
Contenidos de renombrados autores y actualizaciones diarias.
La nueva plataforma del Consorcio ofrece una experiencia de búsqueda de fácil manejo y de gran usabilidad. Contiene funciones únicas que permiten navegar y realizar consultas de manera ágil y dinámica.
Convenios especiales: Enseñanza Bibliotecas públicas