Biometría

11/05/2020 1.908 Palabras

Historia y definición La biometría constituye una rama de la matemática estadística que se aplica a la descripción y análisis de la variabilidad de los caracteres de los organismos. La biometría se inició con un clásico estudio de Adolphe Quételet (1846) obre una muestra estadística («población» en biología) de más de 25.000 soldados canadienses. Más tarde (1901) el italiano Vito Volterra extendía las aplicaciones de la estadística y otras ramas de las matemáticas al estudio no sólo biométrico de las poblaciones, estudio que se hace sobre datos de muestreo (medidas, etc.) hasta cierto punto estáticos, sino al estudio de la variación dinámica o equilibrio natural de esas poblaciones. En definitiva, la biometría proporciona un método que sirve para medir, cuantificar y hacer comparables los datos obtenidos por el biólogo, con lo cual los resultados llegan a ser más objetivos y mensurables (biología cuantitativa).

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info