Caducidad

05/02/2017 822 Palabras

Acción y efecto de caducar. 2. Calidad de caduco. Del latín caducus, inestable, perecedero, consiste en la extinción de la facultad de ejercitar un derecho subjetivo por el transcurso del plazo señalado en la ley o fijado por los interesados. Más brevemente, la inoponibilidad a una persona del ejercicio extemporáneo de un derecho por otra. Constituye, junto con la prescripción, una aplicación de la influencia del tiempo en el Derecho o en las relaciones jurídicas, y así, mientras unos derechos pueden ejercitarse en cualquier tiempo, por ser su duración indefinida en principio, hay otros, singularmente los tendentes a producir una modificación jurídica, que sólo pueden ejercitarse dentro de un plazo taxativo, porque así lo establece la ley o los mismos interesados convienen en ello. La mayor dificultad al tratar de la caducidad estriba en diferenciarla de la prescripción. Las posibles diferencias principales entre una y otra son que la caducidad puede tener su origen en...

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info