Campañas de Marruecos

04/05/2009 319 Palabras

Después de la Conferencia de Algeciras de 1906, España inició la penetración militar en la zona marroquí que le había sido asignada como protectorado. En 1913 se ocupó, de forma pacífica, la ciudad de Tetuán. A pesar de la oposición armada de algunas cábilas, el general Jordana intentó por todos los medios llevar a término la ocupación pacífica del territorio. Poco después dicho militar fue sustituido por los generales Berenguer y Silvestre, con la orden de penetrar en las zonas que aún no reconocían el dominio español utilizando, si era necesario, a todas las fuerzas que tenían bajo su mando. Durante el año 1920, la gestión de ambos jefes se vio coronada por una serie de importantes triunfos parciales, pero la reacción de los rifeños no se hizo esperar. Al año siguiente Abd-el-Krim consiguió detener a las tropas de Silvestre, éste se replegó, pero su ejército fue destrozado en el Annual. Los...

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info