Cándido o el optimismo

22/01/2014 1.550 Palabras

Introducción El escritor utilizó tanto la novela sentimental como la literatura de viajes para componer este “cuento filosófico”, con el que pretendía atacar y discutir ideas filosóficas comúnmente aceptadas en la época sirviéndose de una trama ficticia. De la misma manera que en su novela Zadig o el destino (1744) enfrentaba la libertad al destino, y en El ingenuo (1767) hacía lo propio con la inocencia y el mal, en Cándido o el optimismo Voltaire pretende acabar con la candidez enfrentándola al absurdo de la vida. Para rebatir la tesis sostenida por Leibniz, según la cual éste es el mejor de los mundos posibles, el escritor francés crea la figura de Cándido, personificación del optimismo, y la expone a un mundo regido por la perversión y el horror.

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info