Cognitivismo

23/05/2013 438 Palabras

Corriente, escuela o paradigma de la psicología surgida como reacción al conductismo y que investiga el procesamiento humano de información, su transformación en conocimiento y la forma de utilización de este conocimiento para dirigir la atención y la conducta. Psicología El cognitivismo surgió en la década 1951-60, cuando la práctica misma de los cultivadores de la psicología experimental puso de manifiesto las insuficiencias del conductismo* para dar una explicación cabal de todos los procesos de la conducta, insuficiencias que se hicieron especialmente patentes en el dominio de los procesos cognoscitivos o mentales y lingüísticos. Y esta constatación llevó a los psicólogos a opinar que los procesos cognoscitivos y lingüísticos, fundamentales para la psicología, de­bían ser estudiados desde los supuestos que aportaban una serie de adelantos tecnológicos y científicos surgidos tras la II Guerra Mundial: la cibernética de Wiener, la teoría matemática de la...

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info