Confederación Mundial del Trabajo (CMT)
Recorrido histórico La CMT surgió en el contexto posterior a la Primera Guerra Mundial (1914-1918), como una alternativa internacional integral a los sindicatos socialistas y revolucionarios, proponiendo un sindicalismo inspirado en valores cristianos de solidaridad, justicia social y dignidad humana; más tarde evolucionó hacia el sindicalismo de inspiración socialcristiana y pluralista. Defendía una democracia sindical esencial, el compromiso social, la promoción del bienestar y los derechos laborales de los trabajadores frente a la explotación y la discriminación, enfatizando la paz, la justicia económica y la defensa de los derechos humanos y laborales universales.
Está viendo el 13% del contenido de este artículo.
Solicite el acceso a su biblioteca para poder consultar nuestros recursos electrónicos.
Ventajas de ser usuario registrado.
Acceso sin restricciones a todo el contenido de la obra.
Sólo información contrastada de prestigiosos sellos editoriales.
Contenidos de renombrados autores y actualizaciones diarias.
La nueva plataforma del Consorcio ofrece una experiencia de búsqueda de fácil manejo y de gran usabilidad. Contiene funciones únicas que permiten navegar y realizar consultas de manera ágil y dinámica.
Convenios especiales: Enseñanza Bibliotecas públicas